A través de un buen amigo, hace un par de años, conocí a Paco Navarro y su Escuela en la bella ciudad de Cordoba.
Este amigo, me comentó que existían unos cursos de guitarra (en formato massterclass) dentro de su Escuela, en los cuales podrías compartir conocimientos y experiencias con grandes maestros de la guitarra flamenca.
Hasta aquí lo normal y básico que se puede esperar siempre en Academias, Festivales, etc. y a los cuales, sinceramente, nunca he asistido por parecerme «una perdida de tiempo y dinero»
Pero la siguiente frase que me soltó me dejo intrigado: «Y las massterclass son sin guitarra»
¿Cómo?
En ese momento la curiosidad me invadió y quise informarme mucho más.
Las clases eran una puesta en común con el maestro, donde él respondía a todas las preguntas, curiosidades e inquietudes del alumno durante dos sesiones, las cuales, quedaban registradas en un material, que cada alumno, recibe de manera individual para analizar después tranquilamente.
Tal fue mi inquietud que me lancé y decidí a comprobarlo de «motu proprio»
Y como se dice «carretera y manta» hasta llegar a la ciudad de los Califas.
En este caso, mi primera toma de contacto fue con el maestro Dani de Morón el cual, en la misma noche, nos deleitaría con un concierto intimo a solas en la Peña el Almibar, lo cual me resultó maravilloso, pues este tipo de oportunidades por desgracia, en Cádiz Capital, son muy poco frecuentes.
La Escuela de Paco Navarro se encuentra a pocos metros del casco antiguo de Cordoba y es un lugar pequeño pero coqueto, con una pequeña sala de entrada, donde se imparten los cursos. Tiene además, unas pequeñas salas individuales donde Paco, tiene la posibilidad de personalizar las clases que regularmente imparte a sus alumnos.
Nos adentramos en el interior de su academia y yo, como un colegial principiante, me senté en los primero asientos para vivir esta nueva experiencia. Una experiencia que se ha convertido en una forma de entender lo que hoy en día, me parecen las massterclass perfectas.
Todos reunidos en esa pequeña, sala vivimos dos horas mágicas con uno de los grandes maestros de la guitarra. Algunos ya expertos en la formula Paco Navarro (mi buen amigo incluido) y algunos que entraríamos en ese pequeño circulo vicioso hasta crear una pequeña comunidad.
Vuelta en el coche al día siguiente, analizaba la situación.
Unos cursos, donde todos somos iguales, donde un maestro al que tanto partido sacarle. No tener que retenerlo en tus dificultades, pues estas, las resolverás individualmente en casa y con tranquilidad y paciencia. Un lugar donde nadie tiene que demostrar más que nadie, donde todos los presentes (siempre un grupo reducido de personas) tienen un mismo fin: compartir dos horas de aprendizaje y vivencias musicales, que hoy por hoy, no se encuentran en ningún sitio con tan buena solvencia.
Un lugar donde los propios maestros, disfrutan de la experiencia de dar una massterclass diferente y con libertad, siempre compartiendo lo que ellos quieren compartir, con la dificultad añadida de que tienen que dar dos horas de muchísimo material para el alumno. Cuatro horas (las massterclass constan de dos sesiones) donde Paco Navarro, sabe exprimir (siempre desde el buen sentido y hablando artísticamente) a la persona que se sienta en la silla de honor de su pequeña sala, hasta sacarle su última gota de sudor musical.
Bajo mi punto de vista todo un éxito, hablando dentro de una base educativa, la cual resulta novedosa totalmente para mi.
Y acertada 100%
Han seguido cursos con muchos más maestros: Antonio Rey, Miguel Angel Cortés y por ultimo con el maestro y buen amigo Jesús Guerrero.
Y contra más ases de la guitarra pasan por la pequeña escuela de Paco Navarro, la comunidad de personas que nos reunimos allí (que ya somos como una pequeña familia), siente y se da cuenta, que Paco Navarro ha creado, el que creo que debe de ser el nuevo concepto de massterclass. La primera piedra para una nueva forma de educar y transmitir en concepto y forma la guitarra flamenca profesional.
Durante estos tres años de experiencia, he visitado otros cursos diferentes, y exceptuando la impartida por el Festival de la Guitarra de Cordoba de manos de Juan Manuel Cañizares, para mi otro de los grandes docentes de la guitarra Flamenca (¿Casualidad que los dos sean en la misma ciudad?), el resultado ha sido contraproducente.
El concepto Paco Navarro está tan asimilado en mi forma de entender la docencia y el aprendizaje, que ya cualquier otra cosa me parece poca.
Es por ello y después de un fin de semana agitado, llegando contrarreloj de impartir mis clases y volver de Cordoba al limite para mis conciertos, creo que era de recibo dedicarle estas humildes lineas al que puedo ya considerar como un buen amigo.
Don Paco Navarro
Gracias por hacerme participe de esta familia cordobesa y no tardes mucho en volver a reunirnos. Yo por mi parte estoy deseando la próxima fecha